Moreira puede ser hoy el primer campeón mundial brasileño de motos

2 godzin temu
Álex Márquez y Pedro Acosta compiten en el circuito Ricardo Tormo durante el GP de Valencia (Imagen simbólica) (Photo by JOSE JORDAN/AFP via Getty Images) Getty Images

La temporada 2025 de MotoGP llega a su fin este domingo en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia con varias batallas sin resolver. Más de 100.000 aficionados acudirán al circuito de Cheste para presenciar la última carrera en la categoría reina y las decisiones pendientes en Moto2 y Moto3.

El brasileño Diogo Moreira está a punto de escribir historia. El piloto de Moto2 lidera el campeonato con 24 puntos de ventaja sobre Manu González y necesita solo dos puntos, equivalentes a un decimocuarto puesto, para convertirse en el primer campeón mundial brasileño de motociclismo. La carrera de Moto2 comenzará a las 12:15 horas tras 22 vueltas al trazado valenciano.

En MotoGP, la lucha por el tercer puesto del campeonato se presenta igualada entre Marco Bezzecchi, Pecco Bagnaia y Pedro Acosta. El piloto de Aprilia Marco Bezzecchi llega con 35 puntos de ventaja sobre el tricampeón Bagnaia y 37 sobre el murciano Acosta tras su victoria en Portimão. El rookie español suma dos podios consecutivos y busca un cierre de temporada contundente antes de su salto definitivo como contendiente al título en 2026.

La difícil temporada de Bagnaia

La temporada del tricampeón italiano Francesco Bagnaia resulta decepcionante. El piloto del Lenovo Ducati apenas ha logrado dos victorias en Grandes Premios este año, frente a las once conseguidas en 2024. Los últimos incidentes en Cheste, donde se quedó sin combustible en la clasificación y su segunda moto apareció inoperativa en el taller, simbolizan un declive que desconcierta al equipo.

Especialistas italianos atribuyen el bajón a la presión mental de competir contra Marc Márquez como compañero de equipo: «Porque no ha podido encajar la aparición de Marc, el dominio de Marc, las victorias de Marc, que solía rodar, como poco, medio segundo más rápido que él con la misma moto». Un técnico de un equipo puntero del paddock lo describe así: «Cuando tú crees que acabas de hacer tu mejor vuelta, sea en el circuito que sea, llegas al boxe, entregas tu moto al mecánico y te sientas delante del monitor de tiempos y ves que Marc, tu compañero, ha rodado medio segundo más rápido, el mundo se te cae encima».

El propio Bagnaia reconoció que este año es uno para olvidar y declaró antes de los entrenamientos del martes en Cheste: «No espero nada de ese entrenamiento, si hay algo nuevo, algún cambio ya será para el 2026».

La carrera de MotoGP arrancará a las 14:00 horas con 27 vueltas programadas. DAZN y Movistar Plus+ emitirán toda la jornada en directo.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału