Fiscalía mantiene cautelares a ex directivo Acciona caso Koldo

5 godzin temu

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a retirar las medidas cautelares impuestas a Fernando Merino, ex directivo de Acciona imputado en el 'caso Koldo'. El fiscal Alejandro Luzón considera que existen indicios suficientes para mantener la prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencias quincenales.

Según el escrito fiscal, Servinabar, empresa vinculada al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, habría sido "una sociedad creada 'ad hoc' para lucrarse" con la obra de Mina Muga y otras futuras. La Fiscalía señala que Cerdán sería propietario del 45% de esta empresa según un contrato privado de compraventa.

Relación clave con Koldo García

Anticorrupción destaca "la estrecha relación" entre Merino y Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes. Esta conexión habría resultado "clave" para "la consecución de los objetivos empresariales de Acciona" debido a la influencia de García sobre directivos del ministerio.

Koldo García y Fernando Merino se conocieron en 2015 en Navarra, cuando este último dirigía el departamento de Navarra y La Rioja de Acciona. El encuentro se produjo durante la obra Mina Muga, donde Acciona tuvo que formar una Unión Temporal de Empresas (UTE) con la empresa local Servinabar para conseguir la adjudicación.

Pagos irregulares documentados

La Fiscalía ha encontrado evidencias de pagos de Merino y Acciona a Koldo García en las notas del teléfono del ex asesor ministerial. Una de estas anotaciones rezaba "Llamar Acciona tema pago", según recoge el escrito fiscal.

Merino no pudo explicar durante su declaración judicial el motivo por el que Acciona pagaba a García. El ex directivo alegó "no recordar" que cobrara nada y ofreció como única justificación que García acudía con su vehículo particular a las obras para indicar por dónde debían entrar los camiones.

Sistema de facturación ficticia

Para hacer llegar fondos a Koldo García, Merino habría participado en un sistema de facturación con el Bar Franky. Este establecimiento hostelero emitió facturas ficticias hacia Acciona, que asumió el pago mediante transferencias al restaurante.

La Fiscalía considera que se trata de "una relación económica furtiva entre Koldo y Acciona, sin que conste trabajo alguno lícito prestado por aquel a la constructora que justificara cualquier retribución". Además, Merino también mantuvo vínculos con Obras Públicas y Regadíos (OPR), otra constructora beneficiaria de obra pública en el Ministerio de Transportes.

Vínculos familiares con OPR

Los cuñados de Merino, Antonio Fernández Menéndez y Daniel Fernández Menéndez, estaban vinculados a OPR. Fue el propio Merino quien les presentó a Koldo García y quien "les abrió las puertas del Ministerio" en 2019, permitiéndoles acceder a directivos clave como Javier Herrero y Isabel Pardo de Vera.

Según la Fiscalía, los indicios apuntan a que Acciona habría satisfecho "importantes cantidades a la organización criminal" por la adjudicación de determinadas obras. El PP, como acusación popular en la causa, también se ha opuesto a levantar las medidas cautelares a Merino.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału