El Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU) de 2025, conocido como ranking de Shanghái, mantiene a Harvard en el primer puesto mundial, seguida por Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Según el listado publicado el 15 de agosto, España conserva exactamente 36 universidades entre las mil mejores globales, el mismo número que en 2024.
La Universidad de Barcelona encabeza las instituciones españolas al situarse en la franja 151-200, mejorando respecto a su posición anterior en el rango 201-300. Solo diez universidades españolas logran posicionarse entre las 500 mejores del mundo, manteniendo la representación nacional en los niveles más altos.
Cambios significativos
La Universidad de Murcia se ubica en la franja 601-700, experimentando un retroceso respecto a su posición anterior. Ocho universidades españolas empeoran sus resultados, incluyendo las de La Laguna, Islas Baleares, Lleida, Málaga, Jaume I, Castilla-La Mancha y Girona.
Por el contrario, cinco instituciones mejoran su clasificación: las universidades de Oviedo, Rovira i Virgili, Politécnica de Cataluña, Cantabria y Jaén. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ingresa por primera vez al ranking en la franja 901-1000, mientras que la de Valladolid abandona la clasificación.
Revolución en el poder educativo
Según El País, China y Taiwán superan por primera vez a Estados Unidos en número de universidades entre las 500 mejores, con 244 instituciones chinas frente a 183 estadounidenses. Este cambio marca un hito histórico en el equilibrio del poder educativo global.
Como informa El País, España invierte apenas el 0,7% del PIB en educación superior, comparado con la media europea del 1,2%. Esta diferencia estructural plantea desafíos significativos para la competitividad internacional de las universidades españolas.
La Voz de Galicia detalla que el acceso a universidades de élite requiere exámenes específicos y costos elevados: Harvard exige pruebas SAT/ACT con un costo anual de 87.000 dólares, mientras Cambridge requiere nota PAU superior a 10,8 con tarifas entre 27.000 y 70.000 libras según el programa.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "El País", "La Voz de Galicia" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.