China acusa: EEUU exagera seguridad nacional por aranceles

3 godzin temu
Representación simbólica de las negociaciones diplomáticas entre grandes potencias mundiales (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

China acusó este martes a Estados Unidos de «exagerar» con su seguridad nacional y pidió a Washington dialogar con «sinceridad». La respuesta llega tras las amenazas estadounidenses de incrementar drásticamente los aranceles sobre productos chinos por los controles de Pekín sobre exportaciones de tierras raras.

«Estados Unidos ha exagerado durante mucho tiempo la seguridad nacional, ha abusado de los controles de exportación y ha adoptado prácticas discriminatorias contra China», declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino según informó Europa Press. Pekín defendió que sus medidas no constituyen prohibiciones de exportación.

Justificación de los controles

El Gobierno chino mantuvo que «las medidas de control de las exportaciones de tierras raras y otros productos relacionados son una medida legítima para mejorar su sistema de control de las exportaciones». El portavoz aseguró que «seguiremos aprobando las solicitudes que cumplan con los requisitos, manteniendo conjuntamente la seguridad y la estabilidad de la cadena de suministro global».

China informó previamente a las autoridades estadounidenses antes de adoptar estas medidas. Sin embargo, el Ministerio se quejó de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos desde las negociaciones comerciales celebradas en Madrid a mediados de septiembre.

Amenaza de guerra arancelaria

El portavoz advirtió que si la Casa Blanca emprendiera una guerra arancelaria, Pekín «luchará hasta el final». No obstante, agregó que «si hay diálogo, la puerta está abierta».

China criticó que Estados Unidos «no puede exigir conversaciones al mismo tiempo que impone nuevas medidas restrictivas con amenazas e intimidación». Por ello, «China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas lo antes posible, demostrar sinceridad en las conversaciones y colaborar con China en un punto intermedio».

Contexto de las tensiones

Las declaraciones responden al anuncio de Donald Trump de imponer un arancel adicional del 100 por ciento a China y controles en la exportación de software desde el 1 de noviembre. China controla casi el 70 por ciento de la minería mundial de tierras raras y en torno al 90 por ciento de la industria de procesamiento.

Estos elementos resultan fundamentales para fabricar turbinas de avión, teléfonos inteligentes, radares y vehículos eléctricos. El dominio chino en este sector estratégico intensifica las tensiones comerciales bilaterales.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału