Así es el extraño polvo sahariano que tiene a Castilla y León en alerta

2 godzin temu
Una densa nube de polvo del desierto del Sahara cubre la Acrópolis de Atenas, demostrando el impacto visual de las intrusiones de polvo africano en Europa (Photo by Milos Bicanski/Getty Images) Getty Images

El fenómeno comenzará este miércoles 6 de agosto y se prolongará durante los siguientes días.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha alertado este martes de la llegada de un episodio de intrusión de polvo sahariano que afectará a toda la región. Los modelos de predicción indican que los niveles de partículas PM10 pueden superar los 50 microgramos por metro cúbico. Con estos valores, la calidad del aire se considerará "muy desfavorable" para la salud pública.

Medidas de precaución recomendadas

La Consejería recomienda adoptar medidas de precaución, especialmente para colectivos vulnerables y personas sensibles. Se aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico prolongado o intenso al aire libre para estos grupos de riesgo.

Las autoridades también recomiendan no realizar quemas al aire libre de restos vegetales. Esta medida busca minimizar la exposición a las partículas y reducir la emisión adicional de polvo atmosférico.

Síntomas a vigilar

La población en general debe estar atenta a síntomas como tos, irritación de garganta y dificultad para respirar. También pueden aparecer fatiga excesiva o palpitaciones, que podrían estar asociados a la presencia de estas partículas en suspensión.

La evolución del episodio será variable según las horas del día y los próximos días. Se recomienda consultar periódicamente la calidad del aire a través de los portales oficiales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Fenómeno natural recurrente

Este fenómeno atmosférico, conocido como "intrusión de polvo africano", es común en verano y procede del norte de África. Se trata de un evento natural que no puede ser evitado por las autoridades.

El polvo sahariano puede afectar no solo a la salud, sino también a sectores como la agricultura, el transporte o la energía solar. Los ciudadanos también pueden consultar información en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o la Agencia Europea del Medio Ambiente.

(Europa Press) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału