Albares elogia reunión Illa-Puigdemont: 'Foto de reencuentro'

4 godzin temu
El presidente de Cataluña Salvador Illa y el líder independentista Carles Puigdemont se dan la mano durante su encuentro en Bruselas (Imagen simbólica) (Photo by SIMON WOHLFAHRT/AFP via Getty Images) Getty Images

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, valoró positivamente la reunión celebrada este martes entre el presidente de Cataluña, Salvador Illa (PSC), y el líder de Junts, Carles Puigdemont. El ministro calificó el encuentro como «buena para la convivencia» y como «la foto de un reencuentro».

Albares aseguró en una entrevista en Onda Cero que «el 90% de los catalanes» y el «80% de los españoles» están de acuerdo con esa reunión. El ministro explicó que ambos porcentajes apoyan «de manera abrumadoramente mayoritaria» el «diálogo» y la «convivencia», porque «nadie quiere la crispación ni la confrontación».

Comparación con gobiernos anteriores

«Yo veía esta mañana la foto en los periódicos, y para mí esa es la foto de un reencuentro entre el presidente de la Generalitat, entre dos líderes políticos catalanes, y desde luego yo prefiero mucho más esa foto que otras fotos de otros tiempos, con gobiernos del Partido Popular, por ejemplo, que lo que mostraban era confrontación, crispación, enfrentamiento», declaró Albares.

Según el ministro, en esa fotografía «está representada una amplísima mayoría de Cataluña» porque es «una foto que construye futuro» y que ayuda a «pasar página». Albares elogió a Illa como una persona que «representa perfectamente una persona que está siempre donde es más útil para Cataluña y donde es más útil para España».

Posibles reuniones futuras

El ministro se mostró dispuesto a mantener una reunión con el expresidente catalán y no descartó que lo haga el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE). Albares indicó que cuando Sánchez «tenga algo que anunciar, lo anunciará».

Consultado sobre si se reuniría con Puigdemont pese a estar pendiente de un juicio por corrupción, Albares recordó que «hay una ley de amnistía que le avala y le cubre en estos momentos» y que fue aprobada por «la mayoría del Congreso de los Diputados». El ministro reivindicó que la política no está «para envenenar situaciones», sino para «sanarlas».

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału