La Defensoría del Pueblo de Perú elevó este miércoles a 102 las personas hospitalizadas por heridas sufridas durante los disturbios en las protestas contra el Gobierno y el Congreso en Lima. La cifra incluye cerca de 80 agentes policiales heridos en los enfrentamientos.
Según el organismo, 24 civiles y 78 efectivos policiales ingresaron a emergencias con heridas policontusas. «A esta hora, los comisionados de la Defensoría reportan el ingreso a emergencias de 102 personas heridas policontusas», indicó en su cuenta de X, agregando que todos reciben atención médica y algunos serán dados de alta en las próximas horas.
Detenciones tras los enfrentamientos
Las autoridades arrestaron a diez personas durante los disturbios en la capital peruana. Ocho fueron detenidas por delitos contra la tranquilidad pública, mientras que las dos restantes por control de identidad.
La Fiscalía de Derechos Humanos inició las diligencias correspondientes, según informó la Defensoría. El organismo instó al Ministerio de Justicia a mantener defensores públicos disponibles para las diligencias con los detenidos durante la noche.
Reacción presidencial
El presidente de Perú, José Jerí, difundió videos sobre los disturbios en redes sociales, señalando que las cámaras policiales y municipales servirán para identificar a los responsables. «Todo el peso de la ley para ellos», defendió el mandatario.
Jerí acusó a «un grupo reducido» de pretender alterar la voluntad pacífica de los manifestantes y de «buscar el caos y la violencia». La movilización nacional fue convocada por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos.
Periodistas heridos
La Asociación Nacional de Periodistas registró once reporteros heridos durante la cobertura de las protestas. Seis sufrieron impactos de proyectil y uno resultó afectado por gases lacrimógenos, según denunció la organización en la red social X.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.